domingo, 1 de noviembre de 2015

pH en la vida diaria






Es importante destacar que los ácidos y las bases se caracterizan por:
Los ácidos son aquellos que tienen un sabor agrio, tienen la capacidad de disolver muchos materiales y se ubican en la escala del pH de 0 a 7  presentando un color rojo intenso, rojo violeta, violeta y amarillo de acuerdo a la sustancia a que se le mida el pH.  Ejemplo:ácido cítrico el vinagre, el jugo de naranja y limón entre otros.
Las bases son aquellas que tienen un sabor amargo, tienden a ser viscosas o resbaladizas y pueden descomponer por lo que se usan  para la limpieza, se ubican en la escala del pH con un valor de 7.5 a 14 presentando un color azul, azul verde, verde azulado, verde.Ejemplo: los detergentes, el bicarbonato de sodio.



                               





Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El pH de nuestro estómago es de 1.4 debido al ácido que contiene y que es útil para descomponer  los alimentos.Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar que el estómago genere más ácido. Si esto sucede con mucha frecuencia, el ácido podría perforar el estomago causando una úlcera. Demasiado ácido en el estómago podría escapar hacia el esófago hasta llegar a la boca: esta desagradable sensación se conoce como acidez, es por ello que debemos tener en cuenta los alimentos que ingerimos.


acido_limon.jpg


Es importante destacar que algunos vegetales como la fresa, cereza, ciruela, repollo morado, las cebollas y rosas rojas, entre otros, poseen una sustancia denominada antocianina que es muy sensible a los valores del pH. El repollo morado posee ciadinina que nos podrá servir como indicador, teniendo en cuenta que un indicador es una sustancia natural o sintética que cambia de color en respuesta a la naturaleza de su medio químico.






                                       



Los productos químicos que utilizamos a diario tienen un grado de acidez que podría ser peligroso. La única manera de probarlo sería midiendo el nivel de pH, esto lo podemos medir con un indicador casero como lo es el agua de repollo el cual nos permite saber si una sustancia es básica ácida o neutra de productos que podemos encontrar en un supermercado en una farmacia o incluso en nuestro propio hogar además su importancia radica en que su uso o aplicación no depende de instrumentos especializados sino de implementos que nosotros mismos podemos realizar.

Es importante resaltar que el pH en la boca después de cepillar tus dientes, debe encontrarse con un valor alrededor de 7, es decir un pH neutro, que no produce ningún daño a tus dientes. Si el pH se encuentra debajo de 5.5, el esmalte comienza a perderse haciendo daño. Para reducir los efectos dañinos a los dientes, las encías y mantener una boca sana; es necesario el cepillado después de cada. Recuerda también utilizar hilo dental y algún enjuague bucal.



                                          





  








      


Ejemplos de pH de algunas sustancias
     
Ácido clorhídrico 1 M – pH 0
Jugo gástrico – pH 1
Jugo de limón – pH 2
Vinagre – pH 3
Jugo de naranja – pH 4
Cerveza – pH 5
Leche – pH 6
Agua pura – pH 7
Sangre – pH 8
Agua jabonosa – pH 9
Leche de magnesia – pH 10
Agua de cal – pH 11
Amoníaco – pH 12
Hidróxido de sodio 0,1 M – pH 13
Hidróxido de sodio 1 M – pH 14

IMPORTANCIA EN LA VIDA COTIDIANA 

1)EN EL CUIDADO DE LA PIEL: 

El pH de la piel es aproximadamente de 5.5 de media, variando ligeramente de una zona a otra del cuerpo. Este valor es posible mantenerlo gracias al sudor y sebo que se mezclan en la superficie corporal dando este pH, Por una parte debemos recordar que para el buen estado de la piel y el cabello es muy importante mantenerlo sin producir grandes variaciones. El uso indiscriminado de productos que lo transforman en alcalino supone favorecer la penetración en la piel de microorganismos y por lo tanto la aparición de enrojecimientos y afecciones diversas. 

2. IMPORTANCIA DEL pH PARA LOS CULTIVOS. 

El pH de la solución nutriente en contacto con las raíces puede afectar el crecimiento vegetal de dos formas principalmente: 

- el pH puede afectar la disponibilidad de los nutrientes: para que el aparato radical pueda absorber los distintos nutrientes, éstos obviamente deben estar disueltos. Valores extremos de pH pueden provocar la precipitación de ciertos nutrientes con lo que permanecen en forma no disponible para las plantas. 

- el pH puede afectar al proceso fisiológico de absorción de los nutrientes por parte de las raíces: todas las especies vegetales presentan unos rangos característicos de pH en los que su absorción es idónea. Fuera de este rango la absorción radicular se ve dificultada y si la desviación en los valores de pH es extrema, puede verse deteriorado el sistema radical o presentarse toxicidades debidas a la excesiva absorción de elementos fitotóxicos (aluminio). 

3)LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PH EN EL CUIDADO D UNA PISCINA 

El pH óptimo para el agua de una piscina debe situarse en el rango 7.2-7.8, en el que afortunadamente el cloro es donde presenta su mayor efectividad. Un agua ácida (pH inferior a 7.0) puede producir corrosión en los accesorios de la piscina, mientras que un pH demasiado alcalino (mayor de 7.8) favorecerá la formación de incrustaciones calcáreas así como una pérdida de efectividad del cloro. 

4)EN AGRICULTURA Y SUELOS 

El pH del suelo es generalmente considerado adecuado en agricultura si se encuentra entre 6 y 7. En algunos suelos, incluso con un pH natural de 8, pueden obtenerse buenos rendimientos agropecuarios. Sin embargo, a partir de tal umbral las producciones de los cultivos pueden mermarse ostensiblemente. En la mayoría de los casos, los pH altos son indicadores de la presencia de sales solubles, por lo que se requeriría acudir al uso de cultivos adaptados a los ambientes salinos. Del mismo modo, un pH muy ácido, resulta ser otro factor limitante para el desarrollo de los cultivares, el cual puede corregirse mediante el uso de enmiendas como la cal. Del mismo modo, a veces se aplican de compuestos de azufre con vistas a elevar el pH de los suelos fuertemente ácidos. 

5)IMPORTANCIA DEL PH EN LA SANGRE 

la funcion mas importante del pH en la sangre es que la actividad enxzimatica solo se da adecuadamente en determiandos pH, y la actividad enzimatica interviene en absolutamente todos los procesos metabolicos, la sangre actua como una solucion tapon, es decir auto regula el impacto de sustancias que pueden alterar el pH, aun asi segun las concentraciones de las sustancias que entran al organismo, el pH puede verse alterado. 

6)LA IMPORTANCIA DEL PH EN EL AGUA 

Cabe añadir que la diferencia entre un agua alkalina y un agua ácida se define mediante un marcador convencionalmente utilizado: el pH (que significa potencial de hidrogeniones ). ¿Y por qué es importante el grado de acidez o alkalinidad del agua?, supongo que se preguntará el lector. Para explicarlo deberemos sumergirnos en el acuoso interior del ser humano... 
La química ácida y alkalina del cuerpo refiere al pH, o al hidrógeno potencial, balance dentro del cuerpo. Si tenemos el equilibrio óptimo de acido/alkalino, tenemos balance de la química de la sangre, u homeostasis



Punto de vista 


el ph sirve para mirara y medir el grado de acidez tanto en alimentos como la la higene personal de la mujer y demas usos de la vida cotidiana encontrandose tambien en el cuerpo humano desde la sangre has la la orina manteniendo si un estado optimo para disfrutar de una buena salud. demostrandose asi el ph en general con el agua recurso natural de toda acidez.